A lo largo del curso 2024-2025, desde la Comisión de Multiculturalidad e Inclusión de Familias, hemos desarrollado con gran ilusión tres jornadas temáticas que han tenido como objetivo principal fomentar la participación de las familias en la vida del centro y promover valores como la inclusión, la interculturalidad y el respeto intergeneracional.
Cada una de estas jornadas ha estado pensada para acercar la escuela a las realidades, vivencias y culturas de nuestras familias, fortaleciendo los lazos entre el alumnado, el profesorado y los hogares que forman nuestra comunidad educativa.
🤶 Primer Trimestre: Semana de los Abuelos
Iniciamos el curso con una entrañable actividad: la Semana de los Abuelos. Durante varios días, los abuelos y abuelas de nuestro alumnado compartieron sus historias, costumbres y saberes en las aulas.
Se organizaron:
- Talleres de fotografía y exposiciones de objetos antiguos
- Dinámicas de entrevistas con los abuelos y abuelas
- Juegos tradicionales intergeneracionales
Fue una experiencia llena de emoción, aprendizaje y respeto, donde se redujo la brecha generacional y se puso en valor el papel tan especial que tienen los abuelos en nuestras vidas.



🌙 Segundo Trimestre: «Puentes Culturales – Conociendo el Ramadán»
Bajo el ciclo “Puentes Culturales”, en el segundo trimestre celebramos una jornada dedicada al conocimiento del Ramadán, una iniciativa que buscó visibilizar la diversidad cultural, desmontar prejuicios y fomentar el aprendizaje entre iguales.
El alumnado de secundaria dinamizó una actividad con juegos explicativos para los cursos de primaria, y por la tarde, toda la comunidad educativa disfrutó de una serie de stands temáticos:
- ✋ Stand de Henna
- 🍲 Stand de Gastronomía del Ramadán
- 📿 Stand de Costumbres y Rituales
- 👗 Stand de Vestimenta Tradicional
Una tarde llena de color, sabores y aprendizajes compartidos que acercó a todos y todas a una celebración tan significativa para muchas familias del centro.




🌍 Tercer Trimestre: Jornada Intercultural
El 22 de mayo celebramos una gran Jornada Intercultural. Fue una jornada abierta a toda la comunidad educativa y repleta de actividades que pusieron en valor la riqueza cultural de nuestras familias.
Durante la mañana, se llevó a cabo una instalación colectiva muy simbólica: cada familia decoró una caja de zapatos con elementos culturales de su hogar, construyendo entre todos una «puerta intercultural» que simboliza apertura, respeto y convivencia.
Por la tarde, disfrutamos de:
- Pintacaras
- Juegos tradicionales e interculturales
- Taller de chapas
- Merienda compartida con comidas típicas de distintos países y regiones
- Un emocionante flashmob colectivo, ensayado previamente con ayuda de un vídeo enviado a las familias


✨ Una Escuela Abierta, Diversa y Participativa
Estas tres jornadas nos han permitido aprender unos de otros, acercarnos como comunidad, y reforzar el mensaje de que la diversidad no solo nos enriquece, sino que nos une.
Agradecemos de corazón la implicación de todas las familias, el entusiasmo del alumnado y la colaboración de docentes y entidades que han hecho posible estas experiencias.
¡Seguimos construyendo una escuela inclusiva, viva y abierta al mundo! 🌈